21 febrero, 2022 Vientos de Guerra…con refugio Tenemos varias semanas de tensión internacional por lo que pueda ocurrir entre Rusia y Ucrania. Firma de la adhesión de Crimea y Sebastopol a la Federación de Rusia. De izquierda a derecha: Serguéi Aksiónov, Vladímir Konstantínov, Vladímir Putin y Alekséi Chaly. – Foto: Wikipedia – CC BY 4.0 Elías Farache S. La movilización de tropas rusas en la frontera hace pensar una invasión inminente, la misma que ha sido pronosticada en repetidas ocasiones sin que se haya concretado. Al momento de escribir esta nota, es evidente una escalada en el conflicto, con explosiones, víctimas y el cierre de algún espacio aéreo en la zona. No se entiende con exactitud el motivo de esta situación entre Rusia y Ucrania. Los analistas no aciertan a comprender qué es lo que realmente quiere el presidente Vladimir Putin. Quizás Rusia quiere recuperar el perfil de poderío imperial de otrora, pero aún así todo esto parece ilógico. En plena segunda década del si...
Entradas
Mostrando entradas de febrero, 2022
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
17 febrero, 2022 El nuevo viejo Medio Oriente Estamos en la tercera década del siglo XXI. Respecto a Israel y sus otrora enemigos no fronterizos, la situación ha mejorado mucho comparada con tan solo hasta hace unos pocos años. Shimon Peres – Foto: Wikipedia – CC BY 3.0 br Elías Farache S. El ministro de Defensa de Israel visitando países árabes y ofreciendo ayuda o equipos militares es algo que era impensable. El pragmatismo pareciera haber vencido a la ideología cerrada y al fanatismo. Posiciones principistas pero equivocadas se han desvanecido. La teoría imperante según la cual Israel tendría paz sólo al resolverse el conflicto israelí palestino ha demostrado no ser cierta. Israel tiene paz y relaciones afables con muchos países árabes, los palestinos siguen entrampados entre sus posiciones inflexibles y el drama de sus dirigencias poco pragmáticas, al menos en lo que se refiere al bienestar de las sufridas poblaciones de Gaza y algo menos, de la Margen Occidental. Hubo una eu...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
7 febrero, 2022 Gracias Whoppi Goldberg A pocos días de la conmemoración del Holocausto, según fecha fijada por la ONU, hubo un comentario poco feliz de la popular actriz y comediante Whoppi Goldberg. Whoopi Goldberg – Foto Wikipedia – CC BY 3.0 Elías Farache S. Esto nos recuerda a todos la gravedad que suponen el olvido, la banalización y la ignorancia de la historia. La Shoá es un evento histórico sin precedentes en la historia de la Humanidad. No es que los judíos se atribuyan el monopolio del sufrimiento. Ha habido y hay eventos desastrosos, que desdicen al género humano de su denominación de humano. Pero las características del crimen contra los judíos por los nazis y sus aliados circunstanciales o ideológicos, son únicas. Cuando se hacen comparaciones, se trata de poner un orden de crueldad o de daño, se banalizan los hechos, los dramas. Se ofenden a las víctimas y sus descendientes. Es una realidad que los sobrevivientes de la Shoá se van con el tiempo. Pronto, no quedaran...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
7 febrero, 2022 Fiscalía General Se vence en estos días el período de seis años de Avichai Mandelblit como fiscal general de Israel. Un lapso signado por mucha actividad y muchas sanciones, con demasiada influencia mediática. Avichai Mandelblit – Foto: Mark Neyman / GPO – Wikipedia – CC BY-SA 3.0 Elías Farache S. Israel es un país en donde la separación de los poderes funciona, pero también existe un altísimo grado de politización en todos los cargos, en todas las instituciones. Esto es muy difícil de evitar, porque hasta el día de hoy, las tendencias políticas e ideológicas son marcadas y enfrentadas. Por ejemplo, una figura como la del legendario jefe de la Corte Suprema, Aharon Barak, siempre será respetada, al igual que reconocidas sus inclinaciones ideológicas. En Israel, el poder de la opinión pública a través de los medios de comunicación es muy importante e influyente. La privacidad de las figuras públicas está muy comprometida, pues al deberse a una función de servicio, ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ISRAEL Y LA FISCALIZAción Por Elías Farache S. Se vence en estos días el período de seis años de Avichai Mandelblit como fiscal general de Israel. Un lapso signado por mucha actividad y muchas sanciones, con demasiada influencia mediática. Israel es un país en donde la separación de los poderes funciona, pero también existe un altísimo grado de politización en todos los cargos, en todas las instituciones. Esto es muy difícil de evitar, porque hasta el día de hoy, las tendencias políticas e ideológicas son marcadas y enfrentadas. Por ejemplo, una figura como la del legendario jefe de la Corte Suprema, Aharon Barak, siempre será respetada, al igual que reconocidas sus inclinaciones ideológicas. En Israel, el poder de la opinión pública a través de los medios de comunicación es muy importante e influyente. La privacidad de las figuras públicas está muy comprometida, pues al deberse a una función de servicio, quedan demasiado al descubierto conductas ...