Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023
Imagen
  De vuelta al futuro Israel vuelve a cierta rutina luego de la festividad de Pesaj, Lag Baomer, la fecha de independencia y el Día de Jerusalén. Foto: Pixabay También la conmemoración de Iom Hashoá, que recuerda y perpetua las almas de seis millones de judíos asesinados en la barbarie nazi, Celebraciones y señalamientos de fechas ancestrales y milenarias, sumadas a eventos más recientes de la historia y vida de los judíos, en un corto espacio de tiempo de menos de dos meses. La dinámica política del país, sumido como nunca en diatribas internas y luchas a veces difíciles de entender, tuvieron una cierta tregua, un relativo y necesario descanso. Breve, muy breve. En el medio, una campaña contra la Jihad Islámica de Gaza, que duró seis días y aplacó la andanada de cohetes que Israel recibe cada cierto tiempo con fatídica frecuencia. Esta misma semana, luego de la Marcha de las Banderas que acompaña al Día de Jerusalén, se retoma la intensidad de los combates reales y virtuales, duro...
Imagen
  16 mayo, 2023 Flecha, escudo y anarquía La operación Flecha y Escudo ha durado escasos y tensos seis días. Operación exitosa al lograr eliminar eslabones importantes de la cadena de mando de Yihad Islámica y ser muy breve en el tiempo. Edificio en Rehovot impactado por cohetes lanzados desde la Franja de Gaza, 13 de mayo de 2023. Foto: Vcohen – Wikipedia – CC BY-SA 4.0 A pesar del factor común de seis días con respecto a la guerra de 1967, los resultados no arrojan esta vez una victoria contundente que disuada al enemigo en un futuro próximo, cercano o lejano.  Israel tiene ocho operaciones de este calibre destinadas a evitar que desde Gaza se lancen cohetes a poblaciones israelíes.  Cada una de ellas ha significado un tiempo de cierta tranquilidad, pero no de definitiva tranquilidad. En Gaza se fabrican y almacenan cohetes de manera industrial, y se tiene una capacidad de lanzamientos que resulta muy difícil de neutralizar. La llamada disuasión es complicada.  Per...
Imagen
  De Jerusalén a Washington A escasos cuatro meses de la instalación del nuevo gobierno de Israel, la distancia entre Jerusalén y Washington se ha visto aumentada. Joe Biden y Benjamín Netanyahu. Foto archivo: Haim Zach / GPO Había sido la tradición entre los aliados habituales, unidos por intereses comunes, enemigos comunes y visones geopolíticas comunes, que el primer ministro del Estado de Israel fuera invitado a una visita en la Casa Blanca. Benjamín Netanyahu no ha sido invitado aún por Joe Biden. El gobierno de Israel, autodenominado como de derecha sobre derecha, es una coalición en la cual no hay partidos de la llamada izquierda. Se deben hacer ciertas consideraciones. En Israel, se califican de derecha partidos religiosos, aun cuando su agenda social no se pueda calificar como tal. Pero bueno, las particularidades de Israel dan para mucho. La coalición de derecha se debería caracterizar por una política más dura frente a las agresiones de Gaza y los atentados, en una postu...
Imagen
  Solos como siempre Luego del receso de Pésaj y el Día de la Independencia, una fatídica vuelta a la rutina parece evidente. Una breve pausa, un necesario cese al fuego, no parece haber enfriado los ánimos. Foto: Pixabay Elías Farache S. Israel vuelve al drama de la reforma judicial, con manifestaciones ahora de todos los bandos. Y los aumentos de precio que son el pan de cada día, también del pan de todos los días. Una nueva tendencia se vive en Israel. Cada dos o tres semanas, se publican encuestas que anuncian el resultado si las elecciones fueran hoy. Aunque no haya perspectivas en el panorama de elecciones inmediatas, los egos y las frustraciones se crecen, y probablemente la toma de decisiones se apoyan en escenarios que no son reales. También los votantes se confunden. Es el juego de la democracia, pero no cabe duda de que agota. La serie de elecciones sucesivas en Israel en los últimos dos o tres años, han dejado su huella. Los problemas que se viven al interior de Is...