Entradas

Mostrando entradas de julio, 2023
Imagen
  “Israel tiene dirigente”   El miércoles 19 de julio de 2023, Itzjak Herzog, presidente de Israel, fue recibido en el Congreso de los Estados Unidos de América. Para los israelíes y los judíos en general, esto constituye todo un evento. Haber estado despojados de suelo patrio por dos mil años cataliza la emoción de saberse parte del mundo, del concierto de las naciones. Y mucho más cuando se ocupa una posición de respeto y prestigio.  El mensaje de Herzog fue muy claro. Destacó el vínculo entre Estados Unidos e Israel, basado en profesar valores comunes de libertad y democracia. La amistad entre los pueblos. El agradecimiento de Israel al apoyo y ayuda americanos. El compromiso de luchar contra males que son comunes a ambas naciones. Herzog fue educado y contundente.  Quizás algunos esperaban otra cosa. Pero, ¿qué otra posición se puede esperar de Israel respecto a la amenaza de un Irán con capacidades nucleares? El tono de Herzog fue distinto al del primer ministro...
Imagen
  17 julio, 2023 El ABC de la BBC La inmediatez de la noticia o la banalidad del mal, o quizás la costumbre respecto a largos conflictos, nublan el juicio. Foto: Wikipedia También una inversión de valores en general que hacen del mal algo más fácil de digerir.  En el largo, dramático y sangriento conflicto del Medio Oriente entre palestinos e israelíes se han perdido algunas perspectivas y esto implica que la resolución de los problemas se aleja en el tiempo. En el camino, los odios y las venganzas se incrementan, y terceras partes comentan y azuzan a los protagonistas y sufrientes del desatino.    Las guerras y los enfrentamientos armados son siempre crueles. No hay ganadores, hay quienes pierden algo menos y son los victoriosos por tener menos víctimas o menos pérdidas materiales. Es una constante de la cual la humanidad no aprende.  Los luchadores armados palestinos han sido pioneros en formas novedosas de agresión y atemorización. Pistoleros llamados  f...
Imagen
“Salvar la Autoridad Palestina” El gabinete ejecutivo del gobierno de Israel se reúne todos los domingos. Este pasado domingo, 9 de julio de 2023, se votó por salvar a la Autoridad Nacional Palestina. El gabinete de seguridad, una instancia más cerrada y con atribuciones más delicadas, votó ocho a tres estabilizar la situación en los territorios administrados por la Autoridad Palestina. Hace tan solo una semana, las Fuerzas de Defensa de Israel lanzaron una operación en Yenín para desmantelar células que han efectuado atentados y siguen planeando futuras acciones. Una operación costosa en vidas y también, como de costumbre, en el precio que paga el gobierno israelí ante la opinión pública y sus amigos. Porque los amigos de Israel, como los Estados Unidos de América y su presidente, Joe Biden, no ven con buenos ojos estas acciones defensivas, o preventivas, o punitivas. O las tres calificaciones a la vez. Israel nunca tiene carta blanca. Recibe tarjetas amarillas y rojas. Además de abuc...
Imagen
  El costoso odio gratuito Estamos iniciando, según el calendario judío, el 17 de Tamuz, un ciclo anual más de las tres semanas que empiezan con un ayuno y concluyen con otro, el 9 de Av. Conmemoramos, otro año más, la destrucción de ambos de Jerusalén. Nabucodonosor, por William Blake. Foto: Wikipedia – Dominio Público El motivo de la primera destrucción se atribuye al derramamiento de sangre, la promiscuidad sexual y la idolatría. El templo y Jerusalén fueron arrasados por Nabucodonosor en el año 586 antes de la Era Común. El pueblo judío fue conducido a un amargo exilio en Babilonia. El segundo templo fue construido para ser inaugurado en el año 516 antes de la Era Común. La gloria nacional fue recuperada, aunque quedó una diáspora muy importante. Este segundo templo fue destruido en el año 70 de la Era Común. Los romanos destruyeron Jerusalén y se conformó la diáspora judía más larga y dispersa del pueblo judío que recién logró reivindicarse casi dos mil años después gracias al...