Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023
Imagen
  Reconocer el derecho, aceptar la existencia Vivimos días de tremenda tensión en el Medio Oriente. No en balde se ha dicho que Israel enfrenta una segunda guerra de independencia. Relieve del Arco de Tito en el que se representan los tesoros expoliados por los romanos a los judíos, entre ellos la menorá, tras el sitio de Jerusalén del año 70 d. C. Foto: Wikipedia – CC BY 3.0 Hamás es un enemigo implacable, con capacidad de fuego probada en contra de centros poblados, control absoluto de Gaza y 229 rehenes israelíes como herramienta de presión en todo sentido imaginable. Pero Gaza es nada comparado con el arsenal al sur del Líbano, donde Hezbollah tiene cohetes e infraestructura para demoler Israel a punta de misiles lanzados indiscriminadamente. Uno se pregunta qué habrán hecho las fuerzas de Naciones Unidas, o qué no habrán hecho, para que esta amenaza sea tan real y macabra. Como también uno se pregunta qué clase de bloqueo es aquel que permite en Gaza la creación de tal infraes...
Imagen
  El secuestro de Gaza Cuando la guerra de Israel con Hamás entra en su tercera semana, lo que queda esperar es lo mismo de siempre con Hamás, o con Yihad o con Hezbollah: la muerte. Protesta de solidaridad en la Pariser Platz de Berlín el día después de la invasión de Hamás en Israel. Foto: Leonhard Lenz. Wikipedia De soldados israelíes, de militantes de Hamás apertrechados en Gaza, de civiles israelíes víctimas de cohetes y ejecuciones en su condición de rehenes, y de población en Gaza que es también rehén de Hamás y escudo humano usado a placer y conveniencia.  Israel no tiene opciones que no sean crueles. Le asiste la razón y la justicia, pero se gana el odio y la antipatía. O sólo devela un sentimiento antisemita de quienes nunca le darán aquello que le asiste: el derecho a ser un país judío con fronteras seguras y vida en paz. Ningún país permitiría ser bombardeado impunemente. Tampoco que sus ciudadanos fueran secuestrados, algo ligeramente más esperanzador que haber si...
Imagen
  Apaciguamiento y disuasión Israel es el único país del mundo que tiene ministerio y actividades de “hasbará”. Estacionamiento en el lugar de una fiesta multitudinaria en que fueron asesinados 260 jóvenes. Foto: Kobi Gideon – GPO – Wikipedia – CC BY-SA 3.0 Mal traducido como esclarecimiento, en verdad significa literalmente “explicación”. Aún en medio de bombardeos y ataques de todo tipo, Israel y los judíos… explican.  El antisemitismo y la judeofobia son de muy vieja data. Se han disfrazado con distintas vestimentas. Hoy en día, muchos asumen la posición de antisionistas. Sionismo es el movimiento de liberación nacional judío con miras a tener y sostener un estado judío. Quienes se definen antisionistas no solamente niegan este derecho, muchos tienen como agenda la destrucción total de los judíos y del pueblo judío. ¿Es tan difícil entenderlo a la luz de los hechos y las posturas asumidas? No. Es más que evidente.  El 7 de octubre Hamás comete un progrom contra ci...
Imagen
  “El pogromo de nuestros días”,  por Elías Farache   9 octubre, 2023 Categories  Tags  El sábado 7 de octubre, cuando recién se cumplían 50 años de la Guerra de Yom Kippur, fuimos sorprendidos por la noticia de un ataque contra Israel. Cohetes lanzados en forma masiva, huestes invasoras matando personas a mansalva con cualquier grado de inimaginable crueldad, secuestro de personas de cualquier edad y condición. Muertos y heridos por doquier. Israel fue atacado y sorprendido. Al momento de escribir estas líneas, no se sabe con certeza qué sucedió ni cómo sucedió. Tampoco el número exacto de víctimas, heridos y desaparecidos. No se conocen los detalles, ni las acciones que habrá de emprender el gobierno de Israel ante lo ocurrido y lo que ocurre. La semana pasada, Arabia Saudita e Israel se encaminaban a normalizar sus relaciones diplomáticas. Este sería un gran avance para logar la paz de la región, y también minimizaría el rol del conflicto palestino-israelí. U...
Imagen
  La fortaleza de la fragilidad Esta semana que va del 1 de octubre al 8 de octubre, los judíos celebran Sucot, La Fiesta de la Cabañas. A la izq.: Foto: Zachi Evenor – Wikipedia – CC BY 2.0. A la der. Planta Nuclear de Arak en Arak, Irán. Foto: Nanking2012 – Wikipedia – CC BY-SA 3.0 Una festividad que obliga a mudar la casa a una endeble construcción de techo que permite ver el cielo, sometida a las inclemencias imprevisibles del tiempo. Sucot debe recordar la salida del pueblo de Israel de Egipto, y su cobijo en cabañas a merced de la protección divina. Las cabañas de Sucot son el símbolo de la fragilidad de la condición humana y de las sociedades. Se sale del confort del hogar, de la aparente seguridad de una vivienda sólida y se vive una semana de una alegría mezclada con un relativo sosiego proveniente del pasar de los días, las comilonas y los festines. Es una demostración de fe y un reconocimiento de lo endeble de nuestra condición personal, familiar, comunitaria y nacional....
Imagen
 El otro Nuevo Medio Oriente El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, presentó en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el pasado viernes 22 de septiembre de 2023, su novedosa y lógica visión del Medio Oriente. Una región en la cual reine la paz, o quizás solo la ausencia de conflictos armados, con libertad de circulación y comunicación entre las que serían las potencias de la siempre convulsionada región. Ya en la última década del siglo XX, Shimon Peres tuvo una visión optimista de la región. Inspirada en el esperado éxito de los Acuerdos de Oslo que resultaron fallidos, para luego tener el conflicto palestino israelí sumido en el marasmo en el cual todavía se encuentra. Igual que Peres, Netanyahu es un político de gran estatura. Igual que Peres, Netanyahu parece ser mejor percibido, apreciado y considerado afuera que dentro de Israel. Aunque han efectuado sus intentos de profecía, nadie es profeta en su tierra. Y en la Tierra de Israel, esto aplica con más vehemen...