Entradas

Mostrando entradas de enero, 2024
Imagen
  “Solidaridad desvanecida”   22 enero, 2024 Categories  Tags  Albert Einstein decía que, si se trata de resolver un problema aplicando siempre un mismo procedimiento y el problema no se resuelve, entonces el procedimiento es lo que no sirve. No por repetirlo funcionará. En estos últimos días, con decepción pero sin sorpresa, hemos sido testigos de la presentación de una fallida fórmula para solucionar el largo y sangriento conflicto entre Israel y los palestinos. La propuesta de “dos Estados para dos pueblos” luce lógica y sensata. Es la propuesta original de las Naciones Unidas de noviembre de 1947. El éxito de tal fórmula requiere que las partes la acepten, se reconozcan y estén en la disposición indeclinable de convivir en paz, sin ánimos de eliminarse uno al otro. Desde 1947 hasta el momento de escribir esta nota, los varios intentos de aplicar una solución de tal tipo han sido fracasos rotundos. La negativa árabe desde 1947 hasta 1967, las distintas iniciativas...
  Siete frentes bélicos y tres más  14 ENERO, 2024    Hezbollah ,  Irak ,  Irán ,  Líbano ,  Siria Israel ha tenido desde antes de su fundación muchos frentes enemigos. Activos a veces, al acecho otras. Presentes siempre. La fortaleza intrínseca y necesaria de un país sin retaguardia lo obligó a tomar esta situación casi como natural y, además, sentirse seguro cuando los frentes han estado solamente al acecho, no en plena acción.  El 7 de octubre de 2023 significó un incremento sin precedentes de la violencia de Gaza. Un atentado de terror celebrado por sus perpetradores y simpatizantes como si fuera que las violaciones, asesinatos a sangre fría y secuestros de hombres, mujeres, niños y ancianos constituyeran gloriosas acciones de guerra. Israel debió salir a defenderse y tratar de rescatar los rehenes a cualquier precio.  Desde ese mismo día, Israel se ha visto atacado por otros frentes. Hezbollah desde el Líbano lanzando cohe...
Imagen
  Derecho a pogromo  15 ENERO, 2024    Corte Internacional de Justicia ,  Majpelá ,  Sudáfrica La acusación de Sudáfrica a Israel en la Corte Internacional de Justicia es un evento realmente impresionante. Se acusa a la parte agredida de defenderse y tratar de evitar nuevas agresiones, de intentar rescatar a sus ciudadanos secuestrados.  No se menciona para nada el agresor ni sus acciones, mucho menos sus intenciones declaradas.  Llama la atención tanto la demanda como el hecho mismo que tenga lugar una audiencia en tales términos y no se anule la misma por irracional.  Cuando los hijos de Jacob estaban por enterrar a su padre en la cueva  Majpelá , en el terreno comprado por Abraham y destinado a que fueran sepultados los patriarcas y matriarcas, apareció Esaú. El mismo Esaú, hermano mellizo de Jacob, quien muchas décadas antes le había vendido la primogenitura a Jacob entregando así también el derecho al panteón familiar. En medio de u...
Imagen
  Siete frentes bélicos y tres más”   8 enero, 2 Tags  Israel ha tenido desde antes de su fundación muchos frentes enemigos. Activos a veces, al acecho otras. Presentes siempre. La fortaleza intrínseca y necesaria de un país sin retaguardia lo obligó a tomar esta situación casi como natural y, además, sentirse seguro cuando los frentes han estado solamente al acecho, no en plena acción. El 7 de octubre de 2023 significó un incremento sin precedentes de la violencia de Gaza. Un atentado de terror celebrado por sus perpetradoresy simpatizantes como si fuera que las violaciones, asesinatos a sangre fría y secuestros de hombres, mujeres, niños y ancianos constituyeran gloriosas acciones de guerra. Israel debió salir a defenderse y tratar de rescatar los rehenes a cualquier precio. Desde ese mismo día, Israel se ha visto atacado por otros frentes. Hezbolá desde el Líbano lanzando cohetes, ataques desde Siria e Iraq, los hutíes lanzando cohetes de largo alcance, la Margen Occid...
Imagen
Disuasión reversa El llamado mundo occidental se perfila a sí mismo como más poderoso que el resto. Soldados israelíes preparándose para entrar a la Franja de Gaza. Foto: Portavoz de las FDI – Wikipedia – CC BY-SA 3.0 Cuando se discute el tema de las capacidades militares y de ejecutar atentados por parte de muchos regímenes y países, se cuenta con una autoproclamada superioridad que, por sí misma, disuadiría a quienes quisieran atreverse a atentar.  Israel se calificaba a sí misma como un país que había logrado disuadir a Hamás de entrar en conflicto, a sabiendas de la reacción subsecuente y la explosividad de ella. No fue así. Esto explica, de manera parcial, como Hamás logró realizar la masacre del 7 de octubre de 2023. A decir verdad, el radicalismo y las posiciones en contra de occidente parecían contenidas gracias a una disuasión virtual.  El 7 de octubre demostró que no había ninguna disuasión. Hamás ejecutó su plan con la frialdad de quien no teme las consecuencias. Ca...